Venta de Refacciones

CATEGORÍA

Seleccione una categoria

Imagen institucional

En ENFRIANET contamos con nuestro propio software especializado para asegurar la cantidad de aire a ingresar ó sacar del equipo CFM (pies cúbicos por minuto), número de aspas, ángulo de aspas, diseño de aspas, aspas de bajo ruido y dónde entra en juego el motor con sus HP, RPM, Voltaje, etc.

Con nuestro software podemos obtener varios puntos importantes según las necesidades reflejando el flujo de aire movido por dichas aspas.

Imagen institucional

ASPAS

En ENFRIANET podemos obtener además el material adecuado de aspas según sea la necesidad, ó las temperaturas a trabajar y sin poner en riesgo el límite máximo del motor. Contamos con diferentes materiales de aspas, según sean las necesidades, así como gran diversidad en sus masas, su ensamblaje bushing, masa central, tornillería, etc.

Simbolo Descripción del material Rango de temperatura Característica Idoneidad de aplicacion
Pensilvania Poliamida con fibra de vidrio reforzado (nylon, negro) -40°C a 110°C Envejecimiento térmico estabilizado Cucharones de servicio estándar
PAG La fibra de vidrio reforzada de poliamida (nylon, gris) -40°C a 110°C Envejecimiento térmico estabilizado Heavy Duty
PACAS Poliamida de fibra de carbono reforzada (nylon, gris) -35°C a 100°C Conductor de la electricidad, ignifugo Deber en ambientes explosivos
ALU Aluminio fundido a presión -40°C a 150°C Alta relación resistencia - peso Temperatura alta
Pensilvania

Descripción: Poliamida con fibra de vidrio reforzado (nylon, negro)

Rango de temperatura: -40°C a 110°C

Característica: Envejecimiento térmico estabilizado

Aplicación: Cucharones de servicio estándar

PAG

Descripción: Fibra de vidrio reforzada de poliamida (nylon, gris)

Rango de temperatura: -40°C a 110°C

Característica: Envejecimiento térmico estabilizado

Aplicación: Heavy Duty

PACAS

Descripción: Poliamida de fibra de carbono reforzada (nylon, gris)

Rango de temperatura: -35°C a 100°C

Característica: Conductor de la electricidad, ignífugo

Aplicación: Ambientes explosivos

ALU

Descripción: Aluminio fundido a presión

Rango de temperatura: -40°C a 150°C

Característica: Alta relación resistencia - peso

Aplicación: Temperatura alta

Imagen institucional

En ENFRIANET contamos con diferentes materiales de aspas, según sean las necesidades, así como gran diversidad en sus masas, como también en su ensamblaje, bushing, masa central, etc.

Imagen institucional

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

VENTAJAS DEL RELLENO ENFRIANET

El relleno ENFRIANET de alta eficiencia, está fabricado de cierto material que no permite la incrustación de sólidos como el relleno de PVC.

Así como también, debido a su estructura exite muy baja incrustación de sólidos. La estrutcura de nuestro relleno, permite una mayor eficiencia en el intercambio de calor debido a que exite mayor contacto del agua en cada paleta, así mismo en cada tope con que cuenta cada paleta, rompiendo la caida del agua constantemente una tras otra.

La transferencia de calor es igual de eficiente ya que por las aberturas entre una paleta y otra, se libera el calor expedido en cada rompimiento del agua con el contacto de cada paleta.

Por lo que el relleno es de casi nulo mantenimiento, y cuando sea necesario, se puede lavar a presión sin dañarlo. Meter y sacar el relleno de la torre sin dañarlo.

Debido a todo esto, nuestro relleno tiene mucho menos resistencia al aire, esforzándose menos el ventilador y poder trabajar más libre. El relleno está fabricado en cierto material, que beneficia al tener menos incrustación de sólidos y puede soportar altas temperaturas, contínuas sin sufir percanse alguno.

Relleno Ecologico debido al tipo de material de mayor durabiliad, menor degradacion que el tradicional de PVC, contando con 5 veces mas el tiempo de vida y funcionalidad.

Ofrece mayor rendimiento térmico respecto a otros materiales o diseños varios.

Relleno de baja incrustacion de sólidos, Alto desempeño térmico, Tecnologia de ensamble sin necesidad de pegamento.

Ensable que permite crecer su estructura 1,2,4 ft, Distribuye uniformemente el agua, deacuerdo a su estructura, Mucho mejor salida de vapor lo que ayuda a un mejor rendimiento y menos hp de motor.

Material de inyeccion en polipropileno, Mayor resistencia a la degradiacion por interperie, químicos, grasas,aceites, ataque biologico desincrustantes, etc..

Fácil limpieza con agua a alta presión sin dañarlo y en algunos modelos de torre sin necesidad de sustraerlo de la torre.

Soporta altas temperaturas, hasta 90°c continuos.

Se puede colocar en torres de Flujo Cruzado como de Contra flujo.

Imagen institucional

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

Las spreas distribuidoras de agua 360° nos ayudan a eficientar un equipo hasta un 40% debido a su sistema automático de reparto de agua.

Cómo funcionan?

Las spreas 360° contienen unas paletas que son impulsadas por la presión de agua, haciendo girar la sprea y repartiendo el agua en forma horizontal, garantizando mayor área de contacto del agua.

Cubren esas áreas donde las spreas tradicionales no pueden llegar aún con flujo bajo, garantizando el área de relleno siempre cubierto y haciendo la torre más eficiente a toda hora.

Imagen institucional

El mecanismo contenido, impide el atascamiento de las mismas, debido al sistema giratorio y la apertura automática del sistema del paso del flujo del agua. Este mismo sistema sirve para el paso de flujo variado.

Lo más óptimo para aprovechar al máximo su eficiencia, y la mejor aspersión de agua, la colocación de las spreas debe ser al menos 3" por arriba del relleno.

Imagen institucional

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

Los motores marca Teco Westing House, con su largo historial y excelente calidad en todos sus componentes, así como su amplio catálogo de productos y modelos, nos brindan gran seguridad para los procesos necesarios, según sea el caso, así mismo, los planos de cada producto, y sus especificaciones técnicas. Contando así con las certificaciones correspondientes.

CONSIDERACIONES

Las principales consideraciones que se deben tomar en cuenta para escoger el motor adecuado son las siguientes:

  • La carga de trabajo (potencia).
  • La velocidad (RPM).
  • Las condiciones de la red de alimentación (voltaje y frecuencia).
  • Las condiciones del ambiente en el que estará instalado (temperatura ambiente, instalación en interiores ó a la intemperie, contaminación, altura sobre el nivel del mar).
  • El ciclo de trabajo (continuo, intermitente, arranques por hora, tipo de frenado).
  • Uso con variador de frecuencia.
  • Tipo de arranque (a plena carga, con variador, con arrancador, arranque estrella-delta, etc).
  • Tipo de acoplamiento.
Imagen institucional

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

CONOCE NUESTROS PRODUCTOS

whatsapp-call-to-action